fbpx

Impulsando el nuevo talento mexicano, explotando la creatividad y creando nuevas ideas para la reinvención del mueble.

Nuestro objetivo es impulsar la generación y proyección de los nuevos creativos del mueble así como la reinvención del fabricante mueblero tradicional, mediante el diseño de mobiliario en el que la viabilidad e ingeniería del proceso de producción y comercialización se manifiesten con calidad e innovación.

JURADO

Formamos un jurado multidisciplinario de profesionales de las áreas de diseño industrial, interiorismo, fabricación, academia y comercialización, para que con su expertis, evalúen de manera holística los proyectos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBAS ETAPAS

CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES

Cumplir con las especificaciones de la convocatoria y el tema asignado, requisitos de tiempo y forma, así como los requerimientos de entrega.

CALIDAD DE MANUFACTURA

La calidad de la manufactura del proyecto en físico y su empaque: será evaluada a detalle en los siguientes aspectos: optimización del uso de materiales utilizados por las dimensiones propuestas, descripción a detalle de terminados no contaminantes y el uso de resane. La falta de optimización en el aprovechamiento de materiales y el uso de resane pueden restar puntos en la evaluación.

INNOVACIÓN

Grado de innovación: considerando si es un nuevo concepto, complementa algo ya existente o resuelve un problema, incluyendo la innovación en el empaque.

SATISFACER REQUISITOS

Satisfacer apropiadamente los requisitos de: cualidades de uso, cualidades funcionales, ergonomía, factibilidad productiva, viabilidad productiva, equilibrio estético y finalmente, mostrar una gran audacia en sus propuestas.

VALOR SUSTENTABLE

Valor sustentable considerando si el proyecto aporta en uso racional y optimización de materiales, costos, fabricación, transporte y evitando desperdicios.

INÉDITO

Independientemente de la categoría, el diseño propuesto y su prototipo final, el proyecto(s) inscrito(s), no debió de haber sido participante o parte de alguna exposición, exhibición, publicación, concurso o similares; a partir de la fecha de lanzamiento y duración de la convocatoria de la edición de dimueble en la cual está participando. Tampoco debió de haber estado en el mercado como producto a la venta, renta o cualquier actividad similar dentro del periodo antes mencionado.

APEGO AL CONCEPTO

Silla o Mueble multifuncional innovador

HISTÓRICO DE GANADORES

15ª EDICIÓN

1º Lugar: MILO

Categoría Profesional
Javier Reynaga Fletes
ETHOS
Guadalajara, Jalisco

2º Lugar: DESPERTAR

Categoría Profesional
Julio Gómez García y Bruno Enrique Ruiz Vidrio
Kresta Design Studio
Zapopan, Jalisco

3º Lugar: LIANA

Categoría Profesional
Alberto Sánchez Monteón y Miguel Ángel Villaruel Gómez
Zapopan, Jalisco

1º Lugar: SPORA

Categoría Estudiante
Emilio Gerardo Lorea Medel y Theo Zenker Díaz
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Xalapa, Veracruz

2º Lugar: NORA

Categoría Estudiante
Ángel Uriel Quijano Ramírez, Iván Antonio Reyes Herrera y Andrea Michellle Rodríguez López
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Estado de México, México

3º Lugar: ARCO

Categoría Estudiante
José Alejandro Flores Medina
Universidad de Guadalajara
Tonalá, Jalisco

14ª EDICIÓN

1º Lugar: SILLA A

Categoría Profesional
Albano Alberto Ruiz Barragán
Ciudad de México, México

Mención Honorífica por Versatilidad más experiencia de producto: LIILIA

Categoría Profesional
Santiago Rubio Álvarez
Guadalajara, Jalisco

1º Lugar: SORA

Categoría Estudiante
Ángel Uriel Quijano Ramírez
Iván Antonio Reyes Herrera, Andrea Michelle Rodríguez López
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ciudad de México, México

2º Lugar: SCANDI

Categoría Estudiante
Fernando Rodarte Castro
Universidad Autónoma de Querétaro
Torreón, Cohahuila

3º Lugar: NIDO

Categoría Estudiante
Luis Armando Domínguez Uribe
Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco
Ciudad de México, México

Mención Honorífica por Diseño más aprovechamiento del espacio: “A”

Categoría Estudiante
Luis Armando Domínguez Uribe
Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco
Ciudad de México, México

13ª EDICIÓN

1er. Lugar: THEBE

Categoría Profesional
Carlos Alfredo Ramírez López

Mención Honorífica por Innovación en soluciones mecánicas para el diseño: 

Mesa de Centro UPCYCLE

Categoría Profesional
Francisco Juárez y Osvaldo Juárez
Ciudad de México, México

1er. Lugar: ENKIN

Categoría Estudiante
Luis Armando Domínguez Uribe
Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco
Ciudad de México, México

2do. Lugar: OME

Categoría Estudiante
Mariana Cecilia Rivero Alvarado y Aura Alejandra Carpio Pacheco
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ciudad de México, México

3er. Lugar: BALANCE

Categoría Estudiante
Jossette Jaaziel Romero Clavel
Universidad Autónoma del Estado de México – UAEMEX
Toluca, Estado de México

Mención Honorífica por Concepto y ejercicio de transformación: SILLA TAPANCO

Categoría Estudiante
Luis Fernando Sánchez Álvarez
Universidad Autónoma del Estado de México – UAEMEX
Toluca, Estado de México

Mención Honorífica por Potencialidad de adaptación ergonómica durante distintas etapas de la infancia: PERIQUERA BEKO

Categoría Estudiante
María José Rivera Martínez y Natalia Salgado Ruiz
Universidad La Salle del Bajío
León, Guanajuato

12ª EDICIÓN

1er. Lugar: TUNG

Categoría Profesional
Larry López Díaz, Rebeca Nataly Hernández y Eliel Isaí Vázquez
FOLKET
Guadalajara, Jalisco

Mención Honorífica por Relación producto campaña: TENDER BERS

Categoría Profesional
José Carlos Padilla Montes,  Juan Carlos de la Vega Pérez y Christian Elias Roldán Chávez
CARAVANA MDC
Ciudad de México, México

Mención Honorífica por Calidad de ejecución y resolución de ensambles: SILLA PILD

Categoría Profesional
Marcela Rivera Celis
B-HUBER
Guadalajara, Jalisco

1er. Lugar: ECO-SWITCH

Categoría Estudiante
Alberto Sánchez Monteon y Miguel Ángel Villarruel Gomez
Universidad del Valle de México – Campus Guadalajara Sur
Guadalajara, Jalisco

2do. Lugar: Z

Categoría Estudiante
Fernando Icazbalceta González
ITESM Campus Guadalajara
Guadalajara, Jalisco

3er. Lugar: DEAQUÍPAALLÁ

Categoría Estudiante
Flor Arminda García Rea y Alejandra Viridiana Enríquez Cisneros
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ciudad de México, México

Mención Honorífica por Factibilidad Comercial: TABURA

Categoría Estudiante
Miroslava Uresti Aranda
Universidad Autónoma de San Luis Potosí – Facultad del Hábitat
San Luis Potosí,  San Luis Potosí

Mención Honorífica por Adaptabilidad y Funcionalidad: APTO

Categoría Estudiante
Daniel Isaias Ocegueda Rico y Diego Ibarrola Aguilera
Universidad de Guadalajara – CUAAD
Guadalajara,  Jalisco

11ª EDICIÓN

1er. Lugar: SONO

Categoría Profesional
Mario Israel Sánchez Mercado
Universidad de Guadalajara – CUAAD
Guadalajara, Jalisco

Mención Honorífica por Por identidad local en su proyección comercial: SILLA COYUCHI

Categoría Profesional
Luis Enrique Gómez Villaseñor, Alejandra García Pérez y Daniel Manzano Hernández
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – Guadalajara
Guadalajara, Jalisco

1er. Lugar: ANTES DE IRSE

Categoría Estudiante
Margarita Torres Duarte y Irvyn Gustavo García Rojo
Universidad de Guadalajara – CUAAD
Guadalajara, Jalisco

2do. Lugar: BANASTA

Categoría Estudiante
Miroslava Uresti Aranda
Universidad Autónoma de San Luis Potosí – Facultad del Hábitat
San Luis Potosí, San Luis Potosí

3er. Lugar: MORRAL

Categoría Estudiante
Alan de Jesús Frank Pérez
Universidad Anáhuac – México Norte
Ciudad de México, México

Mención Honorífica por la propuesta, materiales alternativos, congruencia y consistencia en la propuesta escrita: CHART

Categoría Estudiante
Alejandro Ponce Cortez
Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey – Santa Catarina
Monterrey, Nuevo León

10ª EDICIÓN

1er. Lugar: BONA SILLA DE LECTURA

Categoría Profesional
Iván Saucedo Vargas
Monterrey, Nuevo León

Mención Honorífica por Innovación y factibilidad comercial: UXX

Categoría Profesional
David Ortiz Quintero
UASLP – Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Facultad del Hábitat
San Luis Potosí, San Luis Potosí

Mención Honorífica por Innovación Funcional: JHR

Categoría Profesional
Dulce Tania Campos García y  Jéremy Tristan Godel
Ciudad de México, México

1er. Lugar: GREGORIO

Categoría Estudiante
Sergio Morales Escalante y Sebastián Ángeles Guerra
Universidad Anáhuac
Ciudad de México, México

2do. Lugar: CREDENZA XO

Categoría Estudiante
Francisco Xavier Ochoa Ayala y Elvira Estrada Santiago
Universidad de Guadalajara – CUAAD
Guadalajara, Jalisco

3er. Lugar: DESIERTO,  NO ALCANZÓ LA PUNTUACIÓN MÍNIMA

Categoría Estudiante

CONTACTO

ProfesionalEstudiante

EMBAJADORES

ALEXIS DEL TORO, co fundador del estudio de interiorismo Huu Design.

JULIO CÉSAR GÓMEZ GARCÍA, co fundador y director creativo del estudio de diseño Kresta.

SANDRA CEDEÑO BRISEÑO, cofundadora de la firma de diseño e iluminación Ocre.

JAAZIEL ROMERO, fundador y propietario de JAZO ROMERO STUDIO.

GRETA ARCILA, fundadora de la casa editorial C&EE (Color y Espacio Editorial) y editora en jefe de Glocal

CLAUDINA FLORES, diseñadora de carácter multidisciplinario y fundadora de su propio estudio ClaudinaFlores.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?